Estrategia personas sin hogar en Castilla-La Mancha
Estrategia personas sin hogar en Castilla-La Mancha

ACTUALIDAD

Castilla-La Mancha pone en marcha su Estrategia contra el sinhogarismo 2025-2030

10 de JUL de 2025

Hoy se ha celebrado en Toledo la presentación oficial de la Estrategia de Atención a Personas sin Hogar de Castilla-La Mancha 2025-2030, en una jornada de trabajo que ha reunido a profesionales del ámbito social, entidades del Tercer Sector, representantes de servicios sociales municipales y personal técnico de atención primaria. 

La jornada ha sido inaugurada por Santi Vera, director general de Acción Social, y Mª Jesús Real, quienes han destacado la importancia de no solo contar con una estrategia bien diseñada, sino de ponerla en marcha de forma efectiva, colaborativa y medible. “Esta estrategia no es del Gobierno, es de todas y todos los que la habéis construido. Es fruto del consenso y la corresponsabilidad”, señaló Vera. 

Durante la sesión se anunció que la Estrategia arranca con dos acciones prioritarias. La primera es la realización de un recuento nocturno de personas sin hogar, coordinado por EAPN-CLM, que permitirá obtener una estimación más precisa de la situación en la región. Esta fotografía inicial servirá como punto de partida para medir los avances hacia el objetivo regional: reducir al menos un 50 % el sinhogarismo antes de 2030. 

La segunda acción inmediata será la elaboración de un protocolo común de identificación y derivación, que unificará los criterios de actuación en todos los territorios y dispositivos de atención. Además, se creará un grupo de trabajo permanente con representación de los servicios sociales, entidades del Tercer Sector y la administración regional para garantizar la coordinación y el seguimiento de la Estrategia. 

La Estrategia se basa en un enfoque centrado en la persona, con perspectiva de derechos, y articula su intervención en cuatro ejes fundamentales: prevención, garantía de derechos, empoderamiento y autonomía, y construcción de un sistema de atención integral y basado en datos. 

Mª Jesús Real destacó que uno de los pilares será el papel activo de los servicios sociales de atención primaria, que deben participar en todo el proceso: desde la identificación, el acompañamiento, la derivación y la integración en la comunidad tras la salida de los dispositivos. “Queremos que nadie quede fuera por falta de coordinación o conexión entre recursos”, afirmó. 

También se pondrán en marcha medidas de sensibilización dirigidas a los cuerpos y fuerzas de seguridad, y se fomentará la participación de las propias personas sin hogar en los procesos normativos y de diseño de servicios, como parte de su empoderamiento. 

Castilla-La Mancha cuenta actualmente con 54 dispositivos de alojamiento y cerca de 500 plazas, pero como se recalcó en la jornada, el reto no es solo contar con recursos, sino hacer que trabajen en red junto a los servicios locales, sanitarios, de empleo y vivienda. La Estrategia, disponible íntegramente en la web de la Dirección General de Acción Social, nace con vocación de ser el documento de referencia para todas las acciones públicas y proyectos sociales vinculados a la atención de personas sin hogar en la región. 

La Estrategia, que ya está publicada en la web de la Dirección General de Acción Social, será el documento de referencia para alinear proyectos y recursos públicos y sociales. “No podemos planificar de espaldas a la Estrategia. Tiene que ser nuestra brújula común”, concluyó Vera. 

Populares
Recientes